Salud: Se puso en marcha el servicio de atención integral al Neurodesarrollo Infantil

La iniciativa de esta propuesta está orientada a “la detección precoz, tratamiento adecuado y oportuno, inclusión social, apoyo familiar y escolar, brindando un servicio de salud que apunte a mejorar la calidad de vida de nuestros niños y niñas”.

El Ministerio de Salud anunció la puesta en marcha –a través de la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad y Adulto Mayor- del Servicio de Atención Integral al Neurodesarrollo Infantil (SAINI), recientemente creado por la Dirección Provincial de atención a Niños con Discapacidad, a cargo de la licenciada María Laura Guillen.

Desde la cartera sanitaria fueguina se destacó que dicho servicio “cuenta con 8 profesionales de Salud”, entre las que enumeró las especialidades de Psicología, Psicopedagogía, Fonoaudiología, Musicoterapia y Kinesiología, coordinado por una pediatra del Hospital Regional de Río Grande, Belen Nasif.

Mira también  Coronavirus vs. gripe estacional: cómo saber diferenciarlas

Guillén explicó que “la modalidad de este servicio, en un principio contará con las admisiones en niños menores de 6 años debido al contexto de pandemia en el que nos encontramos, ya que consideramos que debemos atender a la población de mayor vulnerabilidad; y luego podremos lograr que se extienda la atención hasta los 16 años de edad”.

La funcionaria señaló que “el principal objetivo del equipo es la detección precoz, tratamiento adecuado y oportuno, inclusión social, apoyo familiar y escolar, brindando un servicio de salud que apunte a mejorar la calidad de vida de nuestros niños y niñas”.

Por otra parte destacó que: “con este equipo se pretende dar respuesta lo más pronto posible a la demanda que presenta el niño/a, con o sin trastorno en el desarrollo, o que tienen riesgo de padecerlo para potenciar al máximo su capacidad asegurando así su integración en el medio como también su autonomía personal”, resaltó.

Mira también  Precios Acordados: nuevo listado de productos

Cabe señalar que dicho servicio está funcionando actualmente en el CAPS Nº 6, ubicado en calle P. Muñoz 1116, del barrio AGP; el teléfono de contacto es 2964-699702 y el horario de atención es de 9 a 16.