Jóvenes estudiantes protagonizan espacios de diálogo y construcción colectiva en la provincia

En el marco de una política que promueve la participación activa de las juventudes, se llevó adelante una nueva jornada de diálogo entre representantes de centros de estudiantes de Ushuaia y autoridades provinciales. El encuentro, impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego, forma parte de una iniciativa mensual que busca fortalecer el rol protagónico de los y las jóvenes dentro del ámbito educativo.

La propuesta surgió a partir de las inquietudes planteadas por los propios estudiantes y tiene como eje el fortalecimiento de los vínculos entre las instituciones educativas y el Estado, abordando problemáticas concretas como infraestructura escolar, uso de espacios comunes, Educación Sexual Integral (ESI) y la necesidad de contar con espacios de escucha en cada establecimiento.

Magdalena Dota, directora provincial de Participación Democrática Estudiantil, remarcó que “estas reuniones se realizan desde principios de año y permiten que los centros de estudiantes acerquen las necesidades y propuestas de cada institución. Nosotros articulamos con las áreas correspondientes para garantizar respuestas concretas”.

Por su parte, la secretaria de Gestión Operativa, Victoria Castro, subrayó el valor de estos espacios: “Nacen del pedido de los propios estudiantes. Son clave para construir desde la palabra de quienes transitan diariamente las escuelas y nos permiten ajustar políticas públicas con mayor sensibilidad”.

Los encuentros continuarán realizándose el último viernes de cada mes y se invita a las instituciones que aún no forman parte a sumarse a través de los canales habilitados por la Dirección Provincial de Participación Democrática Estudiantil.

Este tipo de espacios refuerzan el compromiso con una educación inclusiva y participativa, en la que las voces de las juventudes son escuchadas y tenidas en cuenta en la toma de decisiones.