Tierra del Fuego define su tablero electoral entre roscas, tensiones y búsqueda de unidad

En una semana cargada de definiciones políticas, Tierra del Fuego se prepara para cerrar frentes electorales este jueves 7 de agosto. La provincia elegirá en octubre a tres senadores y dos diputados nacionales, y mientras algunos nombres ya suenan con fuerza, otros sectores aún intentan tejer acuerdos en medio de un escenario polarizado.

En el radicalismo, Pablo Blanco ya confirmó su intención de renovar su banca en el Senado, mientras que Agustín Coto representaría a La Libertad Avanza en un fuerte armado con Republicanos Unidos. Se espera la definición de Liliana Chispita Fadul de Somos Fueguinos. También se barajan las posibles candidaturas de Agustín Tita y Cristina López por Fuerza Patria, por otro lado, crecen las expectativas por los pronunciamientos de Martín Pérez, del espacio Provincia Grande.

Vuoto y el PJ, entre la unidad y la interna

En el peronismo fueguino, el escenario sigue abierto. El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, aparece como figura central en las negociaciones, intentando ordenar el espacio y construir una propuesta competitiva. Su rol es clave para evitar una fragmentación que podría debilitar al PJ frente a las fuerzas libertarias.

Aunque aún no hay definiciones públicas sobre candidaturas en el sector, Vuoto promueve un armado que integre a sectores kirchneristas, municipales y de la militancia territorial, con una fuerte postura crítica al gobierno nacional y con foco en la defensa de los recursos provinciales y la soberanía económica.

Una provincia en modo electoral

El calendario electoral en Tierra del Fuego no se agota en 2025: se prevé una nueva elección en 2026 para avanzar con la Reforma de la Constitución Provincial, y otra en 2027 para renovar autoridades provinciales y municipales. Por eso, lo que se defina en estos días marcará la dinámica política de los próximos dos años.