Comenzó la Temporada Invernal en el Fin del Mundo: Actividades, Nieve y Sabores para Disfrutar Tierra del Fuego

Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, dio inicio a su temporada invernal 2025 con una amplia variedad de propuestas turísticas, gastronómicas y deportivas en un entorno natural único. Con la apertura de los centros invernales ubicados en el Valle de Tierra Mayor y en las cercanías del Glaciar Martial, Tierra del Fuego ya se prepara para recibir a miles de visitantes.

El Cerro Castor, el centro de esquí más austral del planeta, abrirá oficialmente sus puertas este viernes 27 de junio, con importantes novedades para mejorar la experiencia de los esquiadores. Desde el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), su presidente Dante Querciali destacó que «la conectividad aérea está garantizada» y que, pese al complejo contexto nacional, “esperamos una buena temporada, con una llegada activa de turistas nacionales e internacionales”.

Mira también  El Almirante Irizar realizó operaciones de descarga de residuos provenientes de la Antártida

Durante este invierno, Ushuaia contará con entre 8 y 12 vuelos diarios, gracias a las frecuencias de Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi. Habrá vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba, San Pablo y la conexión interprovincial con El Calafate.

Opciones para todas las edades y gustos

En el Valle de Tierra Mayor, centros como Tierra Mayor, Husky Park, Las Cotorras, Llanos del Castor y Haruwen ofrecen un abanico de actividades como paseos en motos de nieve, trineos con perros, caminatas con raquetas, excursiones nocturnas y esquí de fondo, acompañadas por la siempre presente gastronomía fueguina.

Por su parte, la Reserva Natural del Glaciar Martial continúa posicionándose como un atractivo imperdible. Allí se encuentra la Escuela de Esquí Ushuaia y el Refugio de Montaña, donde además de aprender a esquiar se puede disfrutar de la cocina local. Justo enfrente, el Cerro Martial Parque Fin del Mundo también ofrece clases de esquí alpino, snowboard, trineos, trekking y espacios gastronómicos.

Mira también  5ta Jornadas de Periodismo y Comunicación

Una de las grandes novedades de este año es la incorporación de una nueva telesilla cuádruple en Cerro Castor, denominada “Del Valle”, que con sus 1.400 metros de recorrido y vista panorámica de 360 grados, promete convertirse en uno de los puntos más destacados del invierno fueguino.

Un destino con proyección internacional

Querciali remarcó que Tierra del Fuego mantiene un fuerte atractivo para el turismo nacional y para el visitante brasilero de alto poder adquisitivo, que valora la calidad de los servicios, la infraestructura y la naturaleza del Fin del Mundo. “Es un destino ideal para las próximas vacaciones de invierno”, señaló, recordando que además de las propuestas invernales clásicas, se puede disfrutar todo el año de paseos en el Tren del Fin del Mundo, navegaciones por el Canal Beagle, excursiones en 4×4, sobrevuelo en helicóptero, kayak y visitas al Parque Nacional.

Mira también  Tercer refuerzo de la vacuna contra Covid-19: se podran vacunar los mayores de 50 años y personas con factores de riesgo

Con una oferta completa de alojamientos habilitados y propuestas gastronómicas que celebran los sabores patagónicos, Ushuaia y Tierra del Fuego ya viven una nueva temporada invernal. El Fin del Mundo te espera.