El Gobierno Nacional oficializó a través de los decretos 333 y 334 un paquete de medidas que redefine el esquema productivo y comercial de Tierra del Fuego. La iniciativa contempla la baja progresiva de impuestos internos y aranceles a productos tecnológicos, junto con la habilitación de un régimen de venta directa desde la isla al resto del país.
Las disposiciones, que comenzarán a regir en 2026, eliminan impuestos internos sobre productos como celulares, televisores y aires acondicionados fabricados en la provincia, y reducen a cero los aranceles de importación para dispositivos como smartphones y notebooks. A su vez, se establece un mecanismo que permitirá a empresas radicadas en Tierra del Fuego comercializar sus productos a consumidores finales mediante plataformas de comercio electrónico.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió las medidas afirmando que contribuirán a bajar hasta un 30% los precios de productos electrónicos, que actualmente cuestan el doble en comparación con mercados como Brasil o Estados Unidos.
Sin embargo, desde Tierra del Fuego la respuesta no fue positiva. El gobernador Gustavo Melella manifestó su rechazo al considerar que la medida pone en riesgo miles de puestos de trabajo y la sustentabilidad del régimen industrial vigente desde hace décadas en la provincia. Además, denunció que la decisión fue impulsada por exigencias del FMI.
Estas modificaciones suponen un cambio profundo en la política de desarrollo regional y abren el debate sobre el equilibrio entre libre comercio, precios accesibles y protección a la industria nacional.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/325598/20250520