Se amplió la cantidad de turnos y se entregarán lentes gratuitos a niños y niñas sin obra social. Desde 2022, ya se beneficiaron miles de familias.
El Municipio de Río Grande continúa apostando a la salud pública con la cuarta edición del Programa de Salud Visual, una iniciativa que cada año crece para llegar a más familias. En esta ocasión, se amplió la cantidad de turnos oftalmológicos gratuitos de 500 a 800, destinados a niños y niñas de entre 4 y 7 años que no cuentan con cobertura médica.
El lanzamiento del programa tuvo lugar con la presencia del intendente Martín Perez, acompañado por el equipo de la Secretaría de Salud y familias de la ciudad. “Trabajamos para que cada niño y niña tenga las mismas oportunidades, y eso empieza por cuidar su salud”, expresó el jefe comunal.
Durante los controles, los profesionales detectan posibles problemas de visión y, en los casos necesarios, se entrega un par de lentes sin costo. Esta acción representa un alivio para muchas familias y una mejora significativa en la calidad de vida de las infancias.
El subsecretario de Salud, Agustín Perez, subrayó el esfuerzo municipal frente al actual contexto económico: “A pesar del escaso acompañamiento de Nación y Provincia en materia sanitaria, decidimos redoblar los esfuerzos y priorizar recursos para continuar con este programa tan necesario”.
Desde su creación en 2022, el Programa de Salud Visual ya realizó más de 7.200 controles y entregó más de 3.500 lentes. Estos números reflejan el impacto positivo de una política pública sostenida y comprometida con el bienestar de los más chicos.
La gestión del intendente Martín Perez reafirma así su compromiso con una salud accesible, preventiva e inclusiva, poniendo el foco en quienes más lo necesitan.