“La respuesta es realmente muy buena para que los chicos se empiecen a acercar a esta industria”

Roque Rey, desarrollador argentino de videojuegos resaltó la iniciativa de traer la EVA 2018 a Río Grande que se llevó a cabo durante el fin de semana.

En el marco de la exposición de videojuegos argentinos EVA que se desarrolló este fin de semana en el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico, Roque Rey, destacado desarrollador de videojuegos de la ciudad de buenos aires que estuvo a cargo del taller de programación, resaltó la iniciativa de generar un espacio para comenzar a trabajar con chicos y jóvenes interesados en este tipo de actividad.

En este sentido, comentó que “la propuesta es realmente muy buena para que los chicos se empiecen a acercar a esta industria que hoy en día se exporta a todo el mundo y que genera una oportunidad de crecimiento”.

Mira también  Importante anuncio sobre la creación de la Unidad de Atención a Pacientes Recuperados COVID-19 

“La realidad es que internet diluye todas las distancias, por lo que no es un problema vivir en una ciudad alejada de los grandes centros urbanos” explicó y aseguró que “los recursos que se necesitan para programar videojuegos son muy sencillos, no hace falta una gran computadora ni programas caros sino solo ganas y voluntad”.

Asimismo, Rey expresó que “brindar una oportunidad como ésta a los jóvenes no solo los prepara para desarrollar videojuegos, sino que les da una base importantísima para profundizar otras ramas de la informática como la inteligencia artificial, redes neuronales o big data, temas fundamentales en el mundo de hoy”.

Mira también  Centro Municipal de las Infancias: 2 años garantizando derechos de niños y niñas Riograndenses

Finalmente, agradeció a quienes hicieron posible el desarrollo de la exposición y recalcó que “el encuentro con los chicos de río grande fue muy rico, se creó un lindo clima de trabajo y pudimos intercambiar experiencias que nos hicieron crecer a todos”.