El Municipio fortalece la formación de estudiantes técnicos con nuevas pasantías educativas

En el marco del Decreto N° 763/2012, el Municipio de Río Grande renovó el acuerdo de pasantías no rentadas para estudiantes secundarios del CPET. Este año, 22 jóvenes tendrán su primera experiencia laboral en diversas áreas del Estado.

El Municipio de Río Grande reafirmó su compromiso con la educación pública y el fortalecimiento de la formación técnica de los y las estudiantes secundarios, mediante la renovación del acta acuerdo de Pasantías Educativas no rentadas. La firma se dio en el marco del Decreto N° 763/2012 y busca brindar a los jóvenes una experiencia formativa práctica dentro del ámbito municipal.

Durante el acto, estuvieron presentes la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, y la subsecretaria de Educación y Formación para el Desarrollo, Sara Pindek, en representación del Municipio. Por parte del Colegio Provincial de Educación Técnica (CPET), firmó el acuerdo su director, Oscar Plaza.

Este programa tiene como objetivo facilitar el primer acercamiento al mundo laboral para estudiantes de los últimos años de formación técnica. En 2024, un total de 64 estudiantes realizaron sus prácticas en las áreas de Hábitat y Obras Públicas. Este año, el primer grupo estará compuesto por 22 estudiantes que se desempeñarán en los sectores de Servicios Públicos, Obras Viales, Obras Sanitarias, Obras Públicas y el Área Legal.

La edad mínima para participar en las pasantías es de 16 años. En el caso de los y las menores de 18, se requiere autorización escrita de padres o tutores, además de la condición de alumno regular y cursar los últimos dos años de la carrera técnica.

Estas experiencias permiten a los y las jóvenes aplicar los conocimientos adquiridos en la escuela, conocer las dinámicas del empleo público, capacitarse en tecnologías actualizadas y afianzar su orientación vocacional. Asimismo, representan una herramienta clave para transitar con mayor solidez hacia el mundo laboral o la continuidad en estudios superiores.

Con estas acciones, el Municipio de Río Grande continúa impulsando políticas públicas que acompañan las trayectorias educativas y promueven la inclusión laboral temprana de la juventud fueguina.