La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) en Tierra del Fuego se mantiene en estado de alerta y movilización ante la falta de avances en la negociación salarial con el gobierno provincial. El sindicato rechazó el aumento decretado por la administración local, que consideraron insuficiente y sin diálogo previo.
En los últimos días, los trabajadores de la salud denunciaron el incumplimiento en el pago de haberes correspondientes a mayo, incluyendo el aguinaldo y el bono por el Día de la Sanidad, lo que generó gran malestar entre el personal. Por esta razón, ATSA convocó a asambleas y manifestó que no descarta iniciar medidas de fuerza para reclamar una recomposición salarial justa y negociada.
El sindicato exigió la apertura inmediata de la paritaria y un incremento acorde a la inflación, además de mejoras en la cláusula de antigüedad, que actualmente se encuentra en un 2 % anual y reclaman que pase a un 3 %. Hasta el momento, el gobierno no brindó respuestas concretas, lo que mantiene la tensión abierta en el sector.
Con la consigna “El salario no se decreta, se negocia”, los trabajadores de la salud continúan visibilizando su reclamo en hospitales y centros de atención de Ushuaia y Río Grande, esperando una convocatoria urgente que permita destrabar el conflicto.