Concejales acompañaron al Gobernador en la firma del Amparo Colectivo por la suba de gas

El Cuerpo de Concejales participó del Zoom que se llevó adelante en el salón del IPRA en el marco de la firma del Amparo Colectivo que busca frenar el tarifazo de gas. El acto fue encabezado desde la ciudad de Ushuaia por el gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, y del mismo también participaron los intendentes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, como así también las Cámaras de Comercio, referentes de diferentes sindicatos y vecinos de las tres ciudades.

Río Grande.- La presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Lucía Rossi, Maximiliano Ybars, Federico Runin, Florencia Vargas, Alejandra Arce, Jonatan Bogado y Walter Abregú, participaron de la firma de del Amparo Colectivo que busca frenar el tarifazo de gas que fue impulsada por el Gobernador Gustavo Melella y que en la ciudad de Río Grande se realizó a través de un Zoom en el salón del IPRA. .

Del encuentro participaron los Intendentes de las tres ciudades de la provincia, como así también legisladores, autoridades provinciales, municipales, Cámaras, y referentes de distintos sindicatos.

Cabe remarcar que el Amparo Colectivo será presentado ante la Justicia Federal, con el fin de detener los aumentos desmedidos en las tarifas de gas que impactan negativamente en las pymes fueguinas y las familias de toda la provincia.

Tras el encuentro, la presidente del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, calificó de “histórico” el acto encabezado por el Gobernador Gustavo Melella porque “todo el arco político y social de la provincia se une en esta decisión del Gobierno provincial de poder reclamar al Gobierno nacional y a Camuzzi respecto del aumento brutal de las tarifas”.

Señaló que se trata de un fuerte ajuste “en la tarifa de un servicio que es esencial para los fueguinos, no solo porque somos productores de gas, sino además porque en esta época del año el impacto es mayor”.

Además, recordó que se registran “muchas pérdidas de puestos de trabajo”, incluso “hoy escuchábamos a los comerciantes de cómo está impactando la situación en las ventas o el consumo que es algo que venimos señalando con las medidas que está tomando el gobierno nacional”.

Zamora recordó que la gestión del Presidente Milei “no está brindando herramientas para el desarrollo y el crecimiento del país y como contrapartida lleva un feroz ajuste contra todos los sectores sociales”.

Asimismo, la edil celebró la “participación de diversos sectores políticos, sociales e institucionales que se encolumnaron detrás del reclamo entendiendo que es necesario dejar de lado las mezquindades y cuestiones políticas de lado, ponerse por encima de ello y acompañar estas cuestiones que lleva adelante un gobierno que viene siendo atacado al igual que la provincia por el ajuste, la 19640, la Ley de Bases, o el DNU”.

Por último, Zamora expuso que “nosotros vamos a acompañar todas las medidas que ayuden a los trabajadores de la provincia y a todas las familias que están pasando momentos críticos”.

Rossi remarcó la “importancia de poder hacer este reclamo de manera colectiva”

“Tal cual lo expresaba el Gobernador Melella, es un momento de mantenernos unidos, de defender la soberanía provincial, de entender y hacerle entender, por sobre todo al Gobierno Nacional, que el gas en esta zona no es un privilegio, sino una necesidad y que esto afecta directamente a cada una de las familias de los fueguinos y fueguinas”, indicó la concejal Lucía Rossi.

Por tal motivo, señaló que “es un momento de extrema preocupación y celebrar también la unión de cada uno de los municipios para poder acompañar esta decisión del Gobierno provincial de hacer esta presentación del amparo para poder frenar este tarifazo”.

La edil remarcó la “importancia de poder hacer este reclamo de manera colectiva y presentarnos ante la Nación como un flanco unido es más que importante y es un mensaje que debería llegar no solamente a la Justicia, sino al arco político del Gobierno Nacional”.

De esta manera manifestó que “entre todos debemos seguir trabajando y defendiendo la soberanía fueguina, los recursos de las familias fueguinas que están sufriendo este tarifazo, sabiendo que en este momento llegó específicamente a sectores comerciales, pymes y demás, pero que el próximo paso es de afectación a cada uno de los hogares y es algo que no podemos permitir”.

“Este impuestazo deja tambaleando a toda la producción, empleo y desarrollo de la provincia”

En el mismo sentido, el concejal Ybars entendió que “desde el primer momento creímos que estaban atacándose los intereses de todos los fueguinos, nos teníamos que encolumnar en este reclamo colectivo que encabeza el gobernador de la provincia, por lo cual me pone muy contento porque como planteó el Gobernador hoy estuvo representada la gran mayoría de la sociedad fueguina”.

Por lo tanto, contento de “que podamos unir todos los esfuerzos los fueguinos para llevar este reclamo genuino y poder frenar este impuestazo, que la verdad deja tambaleando a toda la producción, el empleo, el desarrollo de nuestra provincia”.

“Siento orgullo de que todo el pueblo fueguino este unido en este reclamo por los desmedidos aumentos de gas”

Por su parte, la concejal Arce expresó su “orgullo de que todo el pueblo fueguino se encuentre unido en este reclamo por los desmedidos aumentos de gas, y como dijo el Gobernador de la provincia, siendo una provincia que produce gas y que se lo da a todo el país, los fueguinos necesitamos un tratamiento especial por la zona donde vivimos”.

Asimismo, indicó que “ver a los comerciantes juntos, todos preocupados por la situación y por los aumentos que se están viviendo, me enorgullece porque significa que estamos todos unidos ante este reclamo que le estamos realizando al gobierno nacional”.

La edil también marcó la importancia de que “avance rápido este procedimiento judicial y que tengamos una respuesta favorable porque el gas para los fueguinos, para los riograndenses, es un servicio de primera necesidad”.

 Por último, explicó que “hoy se vio a los diferentes sectores de la sociedad fueguina unida en pos de los fueguinos y este es el camino por donde tenemos que ir, es decir, la unión y en la defensa de nuestro pueblo fueguino”.

“Este reclamo realizado de manera conjunta hacen que este pedido tome mucha más fuerza”

En tanto, la concejal Florencia Vargas señaló que “ha sido una jornada muy importante en la que cada uno de los representantes de los fueguinos nos encontramos acá presentes y unidos para que este reclamo tome la fuerza que requiere ante una vulneración de un derecho que es fundamental para los fueguinos como lo es poder contar con calefacción y con el servicio de gas”.

En este sentido sostuvo que “debemos tener en cuenta la importancia que tiene nuestra provincia al ser directamente productores de ese servicio que luego llega a distintos puntos del país”.

Vargas marcó que “tal como lo mencionaba el Gobernador Melella, las ciudades y provincias de la Patagonia requieren muchísimo más de este servicio esencial, así que considero realmente importante que todos los representantes nos encontremos unidos ante este reclamo, siendo que estos reclamos realizados de manera conjunta hacen que este pedido tome mucha más fuerza”.

“Hoy estamos unidos ante este reclamo colectivo para frenar este tarifazo en el aumento del gas”

Por último, el concejal Abregú expresó su “felicidad por toda la presencia no solo del arco político, sino de todo el sector comercial, todos la estamos pasando mal y felicito al Gobernador que tomo riendas en este asunto y hoy estamos unidos ante este reclamo colectivo para frenar este tarifazo en el aumento del gas”.

También el edil destacó el trabajo que vienen realizando los representantes a nivel nacional, señalando que “están a la altura de las circunstancias para poder frenar esto y justamente con este amparo de poder llevar un poco de tranquilidad a los vecinos que realmente las están pasando muy mal, ojalá que esta unión pueda seguir adelante, seguir fortaleciéndonos y justamente defender nuestra Tierra del Fuego que tanto queremos”.