El Programa Municipal “Nodos de Inclusión Tecnológica” llegó al Bachillerato Popular y al IPES “Paulo Freire”

Dichas comunidades educativas fueron beneficiadas con la entrega de computadoras y tablets en el marco del Programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”. A través del mismo, el Municipio de Río Grande busca facilitar el acceso a las tecnologías por parte de la comunidad riograndense, mejorando en esta oportunidad la experiencia educativa de las y los estudiantes.

El Municipio, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, continúa acercando el acceso a la tecnología y formación digital en la ciudad mediante la entrega de equipamiento informático, asistencia y capacitaciones continuas. A través del Programa «Nodos de Inclusión Tecnológica» se posibilita que los vecinos y vecinas puedan desarrollar sus capacidades y potencialidades de la mano de las nuevas tecnologías y la información. 

En tal marco, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, encabezó una nueva entrega de equipamientos informáticos a partir de la cual las comunidades educativas del Bachillerato Popular y el IPES “Paulo Freire” se suman a la Red Municipal de Nodos Tecnológicos.

Al respecto, Ferro expresó que “entendemos que es muy importante acceder a la tecnología en las experiencias académicas, por ello desde el Municipio estamos haciendo un gran esfuerzo, destinando recursos propios, para acercar esta política pública a las comunidades educativas”.

Asimismo, subrayó que “esta nueva entrega es un paso adelante más que damos desde el Municipio para consolidar la inclusión tecnológica en nuestra ciudad” y remarcó que “acercar la tecnología, la formación y la capacitación a cada vecino y vecina afianza un horizonte de trabajo e integración social para las y los riograndenses”.

Es de señalar que el programa Nodos de Inclusión busca equipar a las instituciones educativas con recursos tecnológicos que faciliten el acceso a la educación y promuevan la igualdad de oportunidades. Estas acciones reflejan el compromiso del Municipio de Río Grande con la inclusión tecnológica y la mejora de las condiciones educativas de las y los estudiantes riograndenses.

También estuvieron presentes en dichas entregas: el subsecretario de Innovación Pública, David Massimino, la directora General de Promoción Comunitaria, Débora Galichini; directivos de ambas instituciones y estudiantes.