La Secretaria de Ambiente realizó el Censo de Cauquénes Colorado

Fue un trabajo en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación. Se monitorearon poblaciones y sitios de nidación.

El equipo de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, junto a técnicos de la Dirección Nacional de Biodiversidad perteneciente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación realizaron acciones en pos de la conservación del Cauquén Colorado (Chloephaga rubidiceps) y sus congéneres Cauquén común (Ch. picta) y Cauquén real (Ch. poliocephala).

Como parte de las actividades de conservación, se llevaron a cabo trabajos de campo que incluyeron el monitoreo de las poblaciones, la búsqueda de sitios de nidificación y prospección de áreas de importancia; además, se hicieron tareas en el cerramiento del Proyecto de rehabilitación del hábitat de nidificación del Cauquén Colorado que se desarrolla en el norte de la provincia.

Mira también  Comienzan a entregar a domicilio los módulos alimentarios a estudiantes de comedores escolares

Al Respecto, la Directora General de Biodiversidad y Conservación, María Laura Flotron aseguró que “es importante realizar año tras año este monitoreo ya que nos permite obtener información de las poblaciones de las tres especies y de esta manera contribuir con más datos, para la realización de acciones vinculadas a la conservación de los cauquenes, debido a que hoy, dicha especie está categorizado en peligro de extinción”.

Los cauquenes son gansos silvestres endémicos migratorios de América del Sur que se desplazan en los meses de agosto y septiembre desde sus zonas de invernada en las provincias de Buenos Aires, Río Negro y La Pampa hasta las zonas de reproducción, en el sur de la Patagonia de Argentina y Chile.

Mira también  Desde el 1 de agosto saldrán de circulación los DNI viejos

Debido a varios factores, como la pérdida y degradación de hábitat y la depredación por parte de especies exóticas invasoras entre otros, las tres especies están categorizadas bajo algún grado de amenaza. Según la Resolución Nº 795/2017 del MAyDS, el Cauquén colorado se encuentra “En Peligro Crítico de Extinción”, en tanto las otras dos especies, están categorizadas como “Amenazada”.

De esta manera, los equipos de Provincia y Nación, lograron recabar información acerca del estado de las poblaciones de las tres especies (Cauquén Colorado, común y real) cuyos números relevados fueron coincidentes con los de años anteriores a pesar de la sequía imperante en el área, como así también del estado de su hábitat.