Capacitaciones virtuales sobre la Ley Micaela

Se realiza un abordaje conceptual a la perspectiva de género y violencia contra la mujer

El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat brindó en las sedes de Ushuaia, Tolhuin, Río Grande y Buenos Aires, capacitaciones virtuales de la Ley la Nº 27.499, denominada Ley Micaela, que establece que deberá realizarse de manera obligatoria una formación en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La capacitación fue dictada por la Subsecretaría de Políticas de Género y la Dirección Provincial de Formación Continua del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, con el objetivo la promoción y protección de derechos en todos los ámbitos estatales para mejorar la calidad en el trato y la atención hacia la comunidad.

Mira también  El gobierno dispuso reducir los costos que paga el sector industrial por el movimiento de mercaderías en el puerto

Se brindó acceso digital de material y videos a los asistentes para una mejor comprensión de la temática.

Micaela García fue una joven mujer que, a sus 21 años, militaba en el movimiento #Niunamenos y en el Movimiento Evita. Fue violada y asesinada en Gualeguay, Entre Ríos, en el año 2017 por Sebastián Wagner, quien había estado preso por abuso sexual, habiendo sido liberado días antes del femicidio de Micaela. Fue condenado a cadena perpetua.