La directora por los pasivos de la Caja de Previsión Social, Patricia Blanco, volvió a marcar la agenda previsional con fuertes planteos vinculados a las necesidades de los jubilados fueguinos. En declaraciones radiales, remarcó la importancia de que los incrementos salariales se trasladen al básico y no a través de bonos, ya que este mecanismo “deja afuera al sector pasivo”.
Además, Blanco señaló que persisten demoras en los trámites jubilatorios, aunque reconoció que se han dado pasos con la incorporación del expediente digital y la historia laboral, lo que permitirá una mayor transparencia y agilidad en la gestión.
Respecto a su rol político, la representante aclaró que no participa de actos de campaña ni se saca fotos con candidatos. “No es mi estilo, yo pido respeto para los jubilados y trabajo por sus derechos”, expresó.
En su repaso histórico, recordó que durante la gestión de Fabiana Ríos los reclamos debieron hacerse en la calle, mientras que con la administración de Rosana Bertone directamente “no hubo diálogo”. Recién en 2019, con la actual gestión provincial, comenzó a tener canales abiertos de discusión.
Finalmente, destacó la posibilidad de que más de 400 jubilados que residen fuera de la provincia puedan emitir su voto de manera remota, considerándolo un avance significativo en la participación democrática del sector.