La provincia participó de una reunión nacional en la que se debatieron los alcances de la Resolución 180 de SENASA. Junto a otras jurisdicciones patagónicas, expresó su preocupación por el riesgo sanitario y comercial que implicaría permitir el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la aftosa.
En una reunión clave convocada por autoridades nacionales para discutir la Resolución 180 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Tierra del Fuego reafirmó su oposición a la flexibilización de la barrera sanitaria que protege a la región patagónica del ingreso de carne con hueso proveniente de zonas donde se vacuna contra la fiebre aftosa.
La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, participó del encuentro junto a representantes de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut, además de funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el presidente de SENASA con su equipo técnico.
Durante la reunión, las provincias patagónicas coincidieron en señalar que la modificación de la normativa sanitaria pondría en riesgo el estatus de “libre de aftosa sin vacunación”, una condición diferencial que ha sido clave para acceder a mercados internacionales de alto valor, como la Unión Europea.
“Cuando uno habla de biología, no puede hablar de riesgo cero, ya que el mismo existe, aunque sea insignificante”, advirtió Hernández. En esa línea, la funcionaria fueguina remarcó que cualquier brote de aftosa derivado de la flexibilización implicaría un impacto productivo y económico para la región, que debería afrontar sola las consecuencias.
Además de las advertencias sanitarias, los representantes provinciales alertaron sobre el posible cierre de mercados internacionales en caso de detectarse circulación de cortes de carne con hueso desde zonas con vacunación. “Varios países compradores ya adelantaron que suspenderían sus importaciones si perciben un riesgo sanitario”, señaló Hernández.
Como parte de las conclusiones del encuentro, se acordó continuar el debate en una mesa técnica. SENASA, por su parte, se comprometió a solicitar documentos oficiales a los países importadores para confirmar si efectivamente restringirían sus compras en caso de una modificación del estatus actual. También se evaluará una eventual revisión de la Resolución 180, contemplando los pedidos de las provincias de establecer un Plan Sanitario Nacional que permita avanzar hacia una Argentina libre de aftosa sin vacunación.
“Si la región patagónica debe correr el riesgo de circulación intrazona, que ese riesgo sea a cuenta de que toda la Argentina avance en la clasificación de libre de aftosa sin vacunación”, concluyó Hernández.
De esta manera, el Gobierno de Tierra del Fuego ratifica su compromiso con la defensa de la producción regional y la protección del estatus sanitario que garantiza la competitividad internacional de la Patagonia.