Tierra del Fuego celebró a los primeros técnicos superiores en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

El Centro Politécnico Superior “Malvinas Argentinas” de Río Grande realizó el acto de colación de los primeros 20 egresados de la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, con la presencia de la comunidad educativa, autoridades provinciales y representantes del sector privado.

Se trata de un hecho histórico para la provincia, ya que estos profesionales se insertan en un campo estratégico a nivel global y local, aportando a la diversificación de la matriz productiva de Tierra del Fuego.

El rector de la institución, Jorge Calvo Läubli, recordó los inicios del Politécnico en 2022 y destacó la importancia de la formación técnica de calidad:

“Abrir oportunidades reales desde Tierra del Fuego para el mundo fue la idea inicial. Hoy esa idea tiene rostros y proyectos concretos: nuestros primeros 20 egresados, quienes cursaron de manera virtual, realizaron prácticas en instituciones fueguinas y ahora reciben sus diplomas”.

Por su parte, el ministro de Educación, Pablo López Silva, valoró el rol del Estado en la garantía de una educación pública y gratuita:

“Vivimos un momento complejo a nivel nacional, pero estamos convencidos de que es el Estado el que debe garantizar estas oportunidades. Ustedes disfrutan hoy del acceso a la educación pública, que los convierte en profesionales y será clave para construir una Tierra del Fuego más equitativa e igualitaria”.

Actualmente, el Politécnico cuenta con tres niveles educativos —secundario, formación profesional y terciario— y más de mil estudiantes entre presencialidad y virtualidad. La Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial ya articula con más de 18 convenios con organismos públicos y privados, que permiten prácticas profesionales y facilitan la inserción laboral.

En el acto también tomó la palabra Carlos Ghio, uno de los flamantes egresados que ya se desempeña como docente de la carrera:

“Este título representa mucho más que un papel: es constancia, apoyo colectivo y aprendizaje en equipo. Para mí tiene un valor especial porque además de egresar, ahora paso a formar parte del Politécnico. Ser profesor en la institución donde me formé es un privilegio y un compromiso enorme”.

El rector cerró con un mensaje a la comunidad y al sector privado:

“Aquí está el talento. Mujeres y varones capaces de analizar, modelar y resolver problemas concretos. Denles espacio y pónganlos a prueba. Tierra del Fuego tiene la oportunidad histórica de exportar conocimiento sin el dolor del desarraigo”.

Con este egreso, la provincia reafirma su apuesta por la educación técnica como motor de desarrollo y por la construcción de un futuro en el que el conocimiento y la innovación sean protagonistas.