El gobernador Gustavo Melella criticó duramente los convenios firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Aseguró que las medidas implican endeudamiento, pérdida de soberanía y un fuerte impacto negativo en la producción y el trabajo argentino.
El gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, expresó una firme crítica a los recientes acuerdos que el presidente Javier Milei concretó con el Gobierno de Estados Unidos, advirtiendo sobre las consecuencias económicas y sociales que —a su entender— traerán aparejadas para el país.
“Como argentino siento vergüenza de ver un gobierno que se fue a entregar y nos fue a entregar a los argentinos”, manifestó Melella, al cuestionar el alcance de los compromisos asumidos por la administración nacional.
El mandatario provincial sostuvo que los acuerdos “significan más endeudamiento, menos producción y menos trabajo para la gente”. En ese sentido, remarcó que los fondos anunciados “no están destinados a fortalecer la industria ni el comercio, sino a resguardar el sistema financiero”, y afirmó que “entregar soberanía es muy triste”.
Melella también advirtió que las medidas derivarán en un incremento de la presión impositiva y afectarán directamente a los trabajadores. “Están avisando que van por los trabajadores, van por mayores impuestos, porque hay que pagar esto. Que la gente no se confunda: no es una fuente de dólares para el vecino, es una tremenda mentira”, subrayó.
En esa línea, convocó a la ciudadanía a “tener conciencia y poner un límite” en las próximas elecciones. “Fuerza Patria siempre estuvo en el mismo lugar, defendiendo a los trabajadores. Nuestros diputados y senadores no van a votar en contra del pueblo”, aseguró.
Finalmente, el gobernador alertó que la intervención del Tesoro estadounidense “atenta contra la industria nacional y, particularmente, contra el régimen industrial fueguino”. “Nos va a llevar a destruir la industria de Tierra del Fuego y la industria argentina. Están destruyendo el país, las pymes y los comercios”, concluyó.