Gobierno capacitó a asistentes territoriales sobre la implementación del Censo Digital

Estuvo dirigida a 155 asistentes de toda la provincia, quienes se interiorizaron sobre cómo completar el Censo Digital, cuya web se habilitará este miércoles 16 de marzo.

El Gobierno de la Provincia concretó una nueva capacitación destinada a las personas que colaborarán con la etapa del “autocenso digital”. Las y los asistentes territoriales fueron instruidos sobre el ingreso y uso de la plataforma del Censo Digital y cómo se completa.

En esta instancia, se capacitaron a 15 personas en Tolhuin; 50 en Ushuaia y 90 en Río Grande. Las jornadas estuvieron a cargo del coordinador Provincial del Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC), Juan Miguel Puttini.

Mira también  Tierra del Fuego adhirió al Plan Federal de Calidad en Salud

En ese sentido, el Coordinador Provincial recordó que “responder el Censo es obligatorio”. Además señaló que “debió realizarse en 2020, pero por la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, se concreta este año”.

Desde el 16 de marzo y hasta el 18 de mayo de 2022 a las 8 de la mañana, las personas podrán autocompletar el cuestionario digital de 61 preguntas para censar a todos los integrantes de su hogar. Se podrá completar desde cualquier dispositivo digital con conexión a internet.

Por su parte, el secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez destacó la presencia de las y los promotores territoriales con los que cuenta el Gobierno de la Provincia, quienes participarán en las 3 ciudades de la provincia con el objetivo de poder acompañar y ayudar a las vecinas y los vecinos que se quieran autocensar”.

Mira también  Tierra del Fuego expuso el proyecto de desarrollo de Hidrógeno Verde en Foro Nacional realizado en Santa Cruz

De igual modo adelantó que “vamos a tener más de diez puntos fijos distribuidos en todo Río Grande y uno en Tolhuin, que pronto vamos a estar publicando a través de todas las redes sociales oficiales del Gobierno de la Provincia, para informar donde estarán ubicados y el horario de atención de cada uno de ellos”.

“La idea es que el vecino y la vecina, con los datos de todos los integrantes del hogar, pueda acercarse para recibir la ayuda de las y los asistentes y acompañar en el proceso que implica completar el formulario online” concluyó.

Por su parte, el secretario de Análisis de Políticas Públicas, Paulo Baiz especificó que “en Ushuaia, el 19 y 20 de marzo, alrededor de 60 asistentes territoriales –a partir de las 12 horas- visitarán el Barrio Dos Banderas, para asistir a las y los vecinos de ese sector en el censo digital”.

Mira también  Continúa la renovación de DNI de chicos y chicas que asisten a las colonias

Asimismo comentó que “próximamente, además de las visitas a territorio, se va a trabajar en 5 puntos fijos, distribuidos en la ciudad” resaltando que “el objetivo es acompañar a las y los vecinos en este proceso de autocenso”.