“Fortalecer nuestras PyMEs y el entramado productivo significa desarrollo para toda la provincia”

Así lo expresó la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, durante el acto de firma de convenios y adendas celebrado junto al gobernador Gustavo Melella y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe. El encuentro consolidó una serie de herramientas financieras orientadas a potenciar a las pequeñas y medianas empresas fueguinas a través de la incorporación de tecnología, ampliación de infraestructura y mejora de sus servicios.

Gracias a las gestiones del Gobierno provincial ante el CFI, en lo que va del 2024 y 2025 se han otorgado 22 créditos por más de 1.100 millones de pesos, que impactaron de forma directa en sectores como alimentos y bebidas, horticultura, pesca artesanal, turismo, metalmecánica, textil, comercio, servicios de apoyo a la producción y servicios personales.

Durante el evento se rubricaron las adendas de programas clave como “Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres”, “Financiamiento Verde” y “Financiamiento para el Desarrollo de Cadenas de Valor”, lanzados en mayo del año pasado. También se firmaron convenios destinados a proyectos de inversión, eficiencia energética y acciones sustentables, así como la adhesión al Programa de Financiamiento MiPyME vía Mercado de Capitales – Etapa II, que cuenta con el respaldo financiero del FOGADEF.

La ministra Fernández destacó la importancia del apoyo del CFI, “que entiende la lógica y el desarrollo productivo de la provincia y las necesidades que ello conlleva”. Subrayó además que estos acuerdos “representan financiamiento, asistencia técnica, mejora de procesos e innovación, desde el crecimiento económico”.

En la misma línea, afirmó: “Seguimos sumando herramientas y crecimiento en un contexto actual sumamente complicado, donde fortalecer nuestras pymes y el entramado productivo desde la base significa desarrollo y crecimiento para toda la provincia”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, remarcó que la refrenda de las adendas responde al agotamiento de los fondos iniciales, lo que evidencia “el éxito de la herramienta en la provincia, no sólo por la inversión directa en las empresas locales, sino también por la diversidad de rubros económicos acompañados”.

Durante el cierre del acto se entregaron certificados correspondientes a los últimos créditos monetizados y se brindó información sobre las líneas vigentes y los beneficios adicionales para MiPyMEs que acceden a capacitaciones y asistencia técnica financiadas por el CFI en Tierra del Fuego.