Encuentros comunitarios para la prevención del suicidio en Tierra del Fuego

En el marco del “Mes de Concientización del Suicidio”, se llevaron a cabo conversatorios abiertos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande con el fin de promover la reflexión colectiva y el abordaje responsable de esta problemática social desde una mirada territorial.

Las jornadas se desarrollaron en distintos espacios públicos y contaron con una amplia participación de la comunidad. La propuesta fue organizada por el Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, junto con la cartera de Bienestar Ciudadano y Justicia.

El ciclo comenzó en Tolhuin con el conversatorio “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”, impulsado por la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. Luego se sumaron los encuentros titulados “Hablemos de suicidio. Abordaje territorial a una problemática social”, realizados en las tres ciudades de la provincia.

El secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David de Piero, resaltó la participación comunitaria y señaló que “los encuentros permitieron que las personas expresaran sus preocupaciones y valoraran estos espacios de diálogo”, entendiendo que “hablar de suicidio es también poder escuchar”.

En la misma línea, la referente del Programa de Prevención del Suicidio, Alejandra Potylicki, destacó la necesidad de generar instancias de escucha y acompañamiento: “La prevención es una tarea colectiva. Todos podemos aportar desde nuestro lugar, escuchando con empatía y acompañando hacia los servicios de salud”.

Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, subrayó que “esta problemática nos atraviesa como comunidad” y valoró el compromiso de instituciones, credos y organizaciones sociales en la construcción de redes de apoyo. También resaltó la participación del área de Cultos, que aportó una mirada desde la fe y la espiritualidad, y de la asociación “Mucho por Vivir”, que compartió testimonios significativos.