El calendario rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre ya tiene fechas clave, y una de las más relevantes es el 7 de agosto, cuando vence el plazo para que los partidos políticos presenten y registren alianzas o confederaciones ante la justicia electoral.
Esta etapa es decisiva para la conformación de frentes electorales, ya que marca el momento en que las fuerzas deberán definir con quién competirán y bajo qué sello. La inscripción de alianzas es una herramienta fundamental en la política argentina, donde la estrategia compartida entre partidos puede ser determinante en el resultado final.
Luego, el 17 de agosto será la fecha límite para oficializar las listas de candidatos. Ese mismo día también se sorteará el orden de los espacios en la Boleta Única de Papel, que se utilizará por primera vez a nivel nacional.
La campaña electoral comenzará formalmente el 27 de agosto, abriendo el período de difusión de propuestas y actividades de los candidatos.
Este año no habrá elecciones PASO, ya que fueron suspendidas por única vez. Esto obliga a resolver internas y definir candidaturas puertas adentro, acelerando los tiempos de negociación y acuerdos políticos.
Con este panorama, el 7 de agosto se convierte en una fecha clave para el futuro inmediato del escenario electoral argentino. Lo que se decida hasta entonces impactará directamente en las estrategias, los nombres y las alianzas que competirán por un lugar en el Congreso.
content://media/external/downloads/1000558972