El Sindicato Unificado de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación Fueguina (SUTEF) denunció que el sistema informático SIGE implementó recientemente la carga de «Día de Paro» como un nuevo registro de asistencia, lo que, según la organización sindical, vulnera derechos protegidos por la legislación nacional.
A través de una comunicación dirigida a la Dirección de Instituciones Educativas de Tierra del Fuego, Soledad E. Rottaris, secretaria general adjunta del sindicato, alertó sobre la gravedad de esta medida. «Ante tal circunstancia, ponemos en conocimiento que los datos que constituyen signo de naturaleza sensible están protegidos por la Ley Nº 25.326», expresó, haciendo referencia a la legislación que resguarda el tratamiento de datos personales.
Según SUTEF, los y las docentes responden a diversas convocatorias de medidas de fuerza a lo largo del año, las cuales pueden ser impulsadas por distintas entidades gremiales. En este sentido, el registro específico de la adhesión a paros podría constituir «un acto de segregación e identificación de trabajadores a partir de su filiación y actividad sindical».
El gremio exhortó a las autoridades educativas a abstenerse de recolectar esta información durante las medidas de fuerza, alertando que su uso podría generar estigmatización y presión sobre los docentes. Además, recordaron que el Convenio Colectivo de Trabajo Docente reconoce el derecho a cuestionar aquellas órdenes consideradas ilegales o inconstitucionales, lo que eximiría a los docentes de su cumplimiento hasta tanto haya una revisión formal.
SUTEF instó a que las instituciones educativas cumplan con los principios legales y eviten «vulnerar derechos constitucionales que hacen a la convivencia social y política sin ningún tipo de estigmas ni segregaciones».
Por el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte de las autoridades educativas provinciales. El gremio advirtió que continuará con sus reclamos en defensa de los derechos de los trabajadores de la educación.
