Discapacidad: Von Der Thusen celebró la media sanción a la Ley de Emergencia y pidió respuestas concretas

El legislador Raúl Von Der Thusen destacó la importancia de la media sanción otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación al proyecto que declara la Emergencia en Discapacidad hasta diciembre de 2026. “La emergencia la tienen las personas con discapacidad, no podemos seguir postergando sus derechos”, afirmó.

Von Der Thusen consideró que el avance legislativo representa “un paso importante” al visibilizar una problemática largamente desatendida. “Por fin este tema comienza a ocupar el espacio que merece dentro del Congreso Nacional, un ámbito donde muchas veces lo partidario impide avanzar en soluciones reales”, expresó.

El proyecto contempla, entre otros puntos, la obligación del Estado nacional de cumplir con los compromisos establecidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En ese sentido, Von Der Thusen remarcó que “la iniciativa no solo reconoce derechos, sino que también establece el deber de adaptar leyes, decretos y políticas públicas que garanticen salud, educación, trabajo, protección social y calidad de vida para quienes integran este colectivo”.

Además, explicó que si el Senado aprueba la iniciativa, todas las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) que no perciban ningún tipo de asistencia estatal podrán acceder a una pensión equivalente al 70% de una jubilación mínima nacional.

“Una emergencia no resuelve todo, pero es un punto de partida. En este contexto económico, las personas con discapacidad son las primeras en quedar fuera de las prioridades. No podemos permitir que la discusión presupuestaria, si es el 0,22% o el 0,42% del PBI, frene una ley que puede cambiar vidas”, sentenció.

El legislador también pidió fortalecer el sistema de prestaciones básicas y atender los reclamos de familiares, terapeutas, escuelas, hogares y transportistas que se ven afectados por la falta de recursos y pagos. “El Estado tiene que estar presente para garantizar la atención integral que las personas con discapacidad merecen”, afirmó.

Por último, Von Der Thusen instó a que este debate también se traslade a las provincias. “Es un buen momento para que nos sentemos a revisar nuestras políticas locales en discapacidad. Hay que dejar de lado los discursos vacíos y construir respuestas concretas con verdadero compromiso”.