Comienzan las refacciones en el Hospital Regional Río Grande para ampliar y modernizar servicios

Se firmó el contrato de obra que dará inicio a una importante etapa de remodelaciones e intervenciones en el Hospital Regional Río Grande, con el objetivo de refuncionalizar áreas críticas y ampliar la capacidad de internación.

Esta primera fase forma parte de un plan integral de modernización que contempla la renovación completa del sector de Maternidad, uno de los pocos espacios del edificio que aún conservaba su estructura original. La refacción incluirá nuevas habitaciones con baños accesibles, conexión directa con Neonatología y una ampliación que permitirá duplicar la cantidad de camas disponibles.

Desde el área de Obras Públicas explicaron que el proyecto representa “una transformación profunda del hospital desde adentro”, y destacaron la complejidad de trabajar sobre un edificio que continúa en pleno funcionamiento. “La obra se ejecutará por etapas: primero maternidad, luego clínica y cirugía, y finalmente las áreas exteriores y de estética. La prioridad es mantener la atención sin interrupciones”, indicaron.

El monto de inversión supera los 4.200 millones de pesos y permitirá avanzar, en una segunda etapa, con las áreas de cocina, esterilización, lavadero y quirófanos.

Desde la cartera sanitaria subrayaron la importancia de la obra para reforzar la capacidad del sistema hospitalario. “La maternidad es el sector más antiguo del hospital y actualmente solo opera con la mitad de las camas, tras los daños ocasionados por una inundación el año pasado. Con esta refuncionalización podremos duplicar la capacidad, sumar más de 30 camas nuevas y aumentar en un 40% la capacidad total del hospital”, señalaron.

Las mejoras también contemplan espacios más cómodos para las familias y mejores condiciones laborales para el personal de salud. “El Hospital Regional Río Grande es el corazón sanitario de la ciudad; cada obra que se realiza aquí apunta a brindar una atención más moderna, humana y accesible para toda la comunidad”, destacaron.