En el marco del Día Mundial del Ambiente, el Municipio de Río Grande llevará adelante la cuarta edición de la Expo y Foro Ambiental, un espacio destinado a la concientización, la educación y la difusión de iniciativas locales en torno a la preservación del entorno natural. El evento se realizará este jueves 5 y viernes 6 de junio, de 10 a 17 horas, en el Centro Cultural Alem.
Durante dos jornadas consecutivas, instituciones públicas y privadas presentarán proyectos, investigaciones y acciones vinculadas al cuidado del ambiente. Además, se desarrollarán charlas abiertas al público, pensadas para promover la participación ciudadana y difundir conocimientos sobre problemáticas ambientales específicas.
Un recorrido por las actividades
La apertura será el jueves a las 10 horas con la exposición de Prefectura Naval sobre “Prevención y lucha contra la contaminación de las aguas”. Luego, Pancho Barría presentará “Sembrando Salud: Producción Agroecológica en Latitud Sur”. Continuará el INTA con la charla sobre la técnica “Bokashi: Compostando orgánicos” y los estudiantes del colegio EPEIM expondrán su proyecto institucional “Escuela Azul”.
Por la tarde, a partir de las 14 horas, el colegio Cono Sur se sumará con las presentaciones “Amigos del Río” y “Avances del Proyecto Laguna Sur”. Luego será el turno de Obras Sanitarias con una charla sobre la potabilización y uso responsable del agua, seguida por la exposición de la Dra. Celeste Bollini sobre la sismología de Tierra del Fuego. Más adelante, el área de Áreas Protegidas del Gobierno hablará sobre la Reserva Costa Atlántica y cerrará la jornada Belén Tartaglia, del Proyecto IMMA, con la presentación “Bajo las olas fueguinas: quiénes son los mamíferos marinos”.

El viernes también comenzará a las 10 horas con Angie de la Peña, de la Fundación PEM, quien abordará “Los bosques submarinos de Tierra del Fuego”. A continuación, el Proyecto IMMA profundizará sobre su laboratorio de investigación de mamíferos marinos australes. Constanza Guerra, de la Dirección de Manejo del Fuego, brindará la charla “Naturaleza sin fuego” y, posteriormente, TotalEnergies presentará su propuesta sobre “Economía Circular”.
En la tarde, el COA Ushuaia reflexionará sobre las diferencias entre las aves de Río Grande y Ushuaia. Seguirán los estudiantes del colegio EMEI con el proyecto “Jura Ambiental” y el grupo de Química Aplicada al Ambiente de la UTN con la charla “Liofilización de alimentos locales”. Luego, Gustavo Varela (UTN) expondrá sobre “Ecoinnovación fueguina: plantas nativas y sus usos”, y el grupo Alginatos de la misma institución presentará avances sobre la producción local de este recurso. El cierre estará a cargo de la empresa Ingenio Verde, con una exposición sobre el proceso productivo dentro de la planta recicladora.
Cómo participar
Para asistir a las charlas es necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico:
📩 centrodeinterpretacionrca@gmail.com
También se puede solicitar más información llamando al
📞 436200, interno 5044
Con esta iniciativa, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la conciencia ecológica, promoviendo el rol activo de la comunidad en la protección del ambiente.