Más de 220 vecinos participaron de la campaña municipal para prevenir el cáncer colorrectal

Del 7 al 16 de abril, el Municipio de Río Grande llevó adelante una nueva edición de la Campaña de Detección Precoz del Cáncer Colorrectal, una iniciativa clave para promover la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad que, en más del 90% de los casos, es curable si se detecta a tiempo.

La propuesta, destinada a personas entre 45 y 75 años, se desarrolló en los Centros Municipales de Salud, el Centro de Especialidades Médicas (CEM) y la Dirección del Adulto Mayor. En total, participaron 220 riograndenses, de los cuales 168 completaron los estudios en el Laboratorio Municipal. Un 16% de las muestras arrojó resultados positivos, por lo que esos pacientes fueron evaluados por especialistas en gastroenterología.

Mira también  El Municipio de Río Grande implementará el programa "Potenciar Deportes"

En los casos que necesitaron estudios más complejos, se realizaron derivaciones al segundo nivel de atención. Actualmente, esos pacientes se encuentran en seguimiento médico, a la espera de resultados que definirán los pasos a seguir.

Desde el año 2022, el Municipio viene sosteniendo esta campaña de manera anual. En las ediciones anteriores, realizadas en abril de 2022 y 2023, se detectó una tasa de positividad del 31% y se identificaron dos lesiones premalignas de alto grado, que fueron tratadas con éxito mediante videocolonoscopía.

Con estas acciones sostenidas en el tiempo, la gestión municipal reafirma su compromiso con la salud pública, apostando a la prevención y al acceso igualitario a diagnósticos oportunos, en pos del bienestar integral de la comunidad.