El municipio se suma a la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas

El Intendente Martín Perez firmó un convenio, junto a Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y Para la Protección y Asistencia a las Víctimas, que depende de la Jefatura de Gabinete de la Nación. Se busca implementar políticas destinadas a promover y desarrollar programas, planes y herramientas en materia de capacitación y difusión de la temática.

El convenio estipula capacitaciones para los trabajadores y trabajadoras de la Gestión Municipal; difusión y promoción de las líneas de emergencia de Trata de Personas, en todos los espacios públicos de la ciudad; asesoramiento y colaboración, por parte del Comité, en la gestión judicial de las denuncias que pudieran presentarse; entre otras acciones.

Mira también  Creció un 70% la cantidad de participantes del programa “Sentite un Turista en Grande”

Al respecto, Gustavo Vera, detalló que “el Comité tiene la función de coordinar y articular institucionalmente, en todo el país, tareas de prevención y capacitación, y la difusión de la línea anónima y gratuita 145 para que la comunidad sepa donde denunciar situaciones de explotación sexual, laboral o infantil”, y destacó que “esta es una adhesión a un convenio marco con la Federación Argentina de Municipios, mediante el cual se vienen estableciendo vínculos de cooperación con el Municipio de Río Grande”.

“A partir de este momento comenzamos a planificar con el Municipio capacitaciones para los funcionarios; una mesa de trabajo para coordinar acciones de difusión y el trabajo de casos puntuales, entre otras líneas de acción”, agregó Vera.

Mira también  Inauguran el Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos "Hermana Carla Riva"

Por su parte, la Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio, Alejandra Arce, resaltó que “esta adhesión es de suma importancia para nosotros como Gestión Municipal, ya que nos brinda la posibilidad de articular con el Comité e implementar diversas acciones con el fin de hacer foco en la prevención de la Trata y Explotación de Personas”, e informó que “se va a trabajar en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Derechos humanos, de manera trasversal”.

Finalmente, la funcionaria explicó que “el Comité está llevando un plan nacional de erradicación de la trata”, e hizo hincapié en el rol de los gobiernos locales en el mismo, ya que “incorpora a los municipios como parte fundamental para este trabajo de prevención”.

Mira también  El Centro de Veteranos de Guerra convoca a manifestarse en contra el acuerdo Foradori Duncan

Estuvieron presentes también en la firma la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Silvana Angelinetta; la directora de Derechos Humanos, Beatriz Hernández; y el director de Representación Institucional Municipal, Santiago Barassi.