Después de seis meses sin actualizaciones salariales, este lunes se reunió la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) y finalmente se resolvió un aumento escalonado para las trabajadoras del sector, además del pago de un bono no remunerativo.
La reunión, que tuvo lugar en el Ministerio de Capital Humano, contó con representación gremial y participación virtual de distintos sectores. La negociación se destrabó en un contexto económico crítico: según estimaciones sindicales, el sector registra una pérdida salarial acumulada superior al 15% desde noviembre, arrastrado por la inflación y el incremento de tarifas.
Hasta ahora, el salario mínimo para tareas generales con retiro se ubicaba en $2.863 por hora y $351.233 mensuales, cifras que en la práctica están muy por debajo de los valores reales que se pagan en la calle, donde el promedio por hora ronda entre $4.500 y $5.000.
El nuevo esquema contempla una suba progresiva en los próximos meses, además de un bono extraordinario, cuyo monto y forma de pago se oficializarán en los próximos días. La medida busca comenzar a recuperar parte del poder adquisitivo perdido por uno de los sectores más postergados del trabajo informal en Argentina.