Aumentan las tarifas de luz y gas en pleno invierno en Tierra del Fuego

Desde este mes rige un nuevo cuadro tarifario para los servicios de energía eléctrica y gas natural en Tierra del Fuego, dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación a través de las resoluciones 280, 281 y 282. La medida forma parte del esquema de reducción de subsidios y actualización mensual de tarifas.

En la provincia, el impacto será directo sobre los hogares fueguinos en un contexto de temperaturas extremas y alto consumo energético.

Segmentación y subsidios

Los usuarios continúan divididos en tres categorías:

Nivel 1 (altos ingresos): sin subsidios.

Nivel 2 (bajos ingresos): mantienen la tarifa social con límites de consumo subsidiado.

Nivel 3 (ingresos medios): conservan un subsidio parcial y topes definidos.

Gas natural

El precio de referencia en Tierra del Fuego sigue siendo el más bajo del país, con un valor de entre u$s 2,90 y u$s 3 por millón de BTU en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

Sin embargo, quienes superen los topes subsidiados deberán abonar el precio pleno del servicio.

Energía eléctrica

Se actualizaron los valores mayoristas y los componentes de transporte y distribución, lo que se reflejará en las próximas facturas domiciliarias.

Los topes de consumo subsidiado para usuarios de bajos y medianos ingresos continúan vigentes, con penalización por el excedente.

Contexto local

Tierra del Fuego atraviesa su temporada de más baja temperatura, con consumos que se disparan para calefacción y mantenimiento de condiciones habitables. En este escenario, la quita gradual de subsidios pone en alerta a organizaciones sociales y sectores vulnerables.

Además, sigue en evaluación el futuro del Régimen de Zona Fría, que otorga descuentos específicos en las boletas de gas en la región patagónica.