Autoridades provinciales recorrieron emprendimientos productivos de Ushuaia que accedieron al financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y destacaron los avances logrados, así como nuevas oportunidades de crecimiento.
En el marco de los convenios firmados entre el Gobierno de Tierra del Fuego y el CFI para ampliar el acceso a créditos con mejores condiciones, una comitiva oficial visitó tres empresas fueguinas que fueron beneficiarias de estas líneas de financiamiento durante el último año y medio.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández; la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández; y representantes del CFI recorrieron las instalaciones de Patagonia Extrema S.A., Auster Ingeniería S.A. y Aguas Patagónicas S.R.L., todas radicadas en Ushuaia y financiadas a través del programa “Cadenas de Valor” del CFI.
Durante las visitas, las autoridades constataron los avances de cada empresa a partir del crédito recibido y relevaron nuevas demandas para continuar fortaleciendo su desarrollo. Las firmas se preparan ahora para avanzar hacia una nueva etapa de inversión, con vistas a acceder a financiamiento de mayor escala.
La ministra Karina Fernández destacó que “gracias al trabajo conjunto con el CFI hemos brindado recursos, financiamiento y capacitación que potenciaron las capacidades de los emprendimientos locales. Esto ha sido clave para impulsar la innovación, mejorar la gestión y ampliar su presencia en el mercado”.
Por su parte, Carolina Hernández subrayó que el apoyo no termina con la entrega del crédito: “Este acompañamiento es permanente e incluye herramientas complementarias como el FOGADEF y el Fondo de Garantía del CFI, que facilitan el acceso a nuevas oportunidades de financiamiento”.
La funcionaria también resaltó que “estas visitas permiten ver en el territorio cómo los proyectos crecen, se integran y se fortalecen dentro de las cadenas de valor locales. Desde la Secretaría diseñamos programas técnicos para acompañar de forma concreta a las PyMEs fueguinas en sus planes de desarrollo”.
Desde junio de 2024, el Gobierno provincial acompañó la financiación de 22 proyectos productivos por más de 1.100 millones de pesos, consolidando el entramado económico local. Las recorridas también sirvieron para verificar el uso adecuado de los fondos otorgados y trazar nuevas líneas de acción conjunta entre el sector público y el privado.