La lista encabezada por Pedro Abel Velázquez obtuvo un respaldo masivo en las urnas: 88% de afiliados votó y la nueva comisión seguirá enfocada en la defensa de derechos laborales.
Este miércoles, los afiliados del Sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego concurrieron mayoritariamente a votar y ratificaron la continuidad de la comisión directiva liderada por Pedro Abel Velázquez. Con un apoyo contundente, Velázquez fue reelecto como Secretario General y permanecerá en el cargo hasta el 5 de noviembre de 2029.
En su mensaje tras conocer los resultados, Velázquez agradeció la confianza de los trabajadores y valoró el acompañamiento de las bases: “Gracias a todas y todos los trabajadores que se acercaron a cumplir con su deber: el 88% de los afiliados votó, aun sabiendo que muchos están cumpliendo tareas en rutas argentinas”, sostuvo.
El dirigente destacó además el trabajo desarrollado en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande: “Este resultado es un reconocimiento al esfuerzo colectivo en tiempos difíciles. Debemos prepararnos para dar batalla a aquellas políticas que intentan recortar derechos; defenderemos las conquistas en todos los puestos de trabajo, con dirigentes en primera línea”.
La reelecta comisión directiva llega al nuevo mandato con la promesa de profundizar proyectos orientados a mejorar las condiciones laborales y a reforzar la solidaridad entre los trabajadores del sector. Según la conducción, las prioridades serán la negociación de mejores condiciones para quienes desempeñan tareas en la provincia, el acompañamiento a las familias de los trabajadores y la preservación de beneficios ya adquiridos.
La votación, que renovó la confianza en la gestión actual, fue interpretada por afiliados como una muestra de unidad y fortaleza interna, factores que la dirigencia pretende traducir en acciones concretas durante los próximos cuatro años. Desde el sindicato aseguraron que mantendrán “la defensa intransigente de los derechos laborales” y que trabajarán “para que los camioneros de Tierra del Fuego sigan siendo una gran familia”.
Con la lista de Velázquez al frente, el sindicato inicia una etapa en la que promete combinar diálogo con acciones gremiales para enfrentar los desafíos del sector y preservar las condiciones de trabajo en la provincia.






























