Desde agosto de 2025, un grupo de inquilinos deberá afrontar una suba del 9,17% en sus contratos, ajustados según el IPC trimestral.
A raíz de la derogación de la Ley de Alquileres, vigente hasta hace pocos meses, el mercado inmobiliario transita un escenario de cambios y actualizaciones constantes en los contratos de locación. En este contexto, muchos inquilinos ya comenzaron a ver reflejadas las subas acordadas en sus contratos según la modalidad pactada, que puede ser anual, semestral o trimestral.
Uno de los mecanismos más utilizados en este nuevo escenario es la actualización por Índice de Precios al Consumidor (IPC), que aplica de forma trimestral. Así, por ejemplo, un contrato iniciado en febrero de este año con un valor inicial de $300.000, se actualizó en mayo con un incremento del 9,17%, alcanzando un nuevo valor de $327.523.
Este porcentaje se desprende de la evolución mensual del IPC:
Febrero: 2,4%
Marzo: 3,73%
Abril: 2,78%
Lo que da un acumulado trimestral del 9,17%.
Este ajuste impactará en los pagos correspondientes al mes de agosto 2025, según se informó desde el sector inmobiliario y fue reflejado en medios especializados. De esta manera, los inquilinos alcanzados por esta modalidad deberán prever este incremento en sus presupuestos mensuales.
En medio de una inflación aún presente y con contratos cada vez más cortos y flexibles, el escenario para los alquileres continúa siendo incierto para muchas familias.