Gobierno impulsa un abordaje corresponsable sobre infancias, adolescecias y personas mayores

De la mesa de trabajo participan los equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Humano, el Ministerio de Salud Pública y de la cartera de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

La secretaría de Coordinación y Gestión de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Humano, Ana Andrade, sostuvo que, entre las diversas carteras, “trabajamos desde nuestras mismas prácticas y desde diferentes miradas las diversas complejidades que atravesamos quienes damos respuesta como Estado”.

“Hoy se trabaja sobre las poblaciones que, justamente, fueron más golpeadas en el proceso pandémico. Es por eso importante también que todos podamos poner palabra en esta situación y también pensar que la política pública no se construye desde la individualidad”, subrayó Andrade.

Mira también  El Concejo Federal de Salud recomienda reducir los días de aislamiento y continuar intensificando el Plan de Vacunación

“Proponemos esta instancia de trabajo ya que desde el territorio tiene que surgir una política social integral real, y esa política integral la realizamos en conjunto. La idea es tener herramientas para poder afrontar de manera acertada cada vez que llega una persona en situación de vulnerabilidad a la puerta de nuestra institución y saber que no estamos solos, por esto lo importancia de trabajar en redes”, puntualizó.

En un primer encuentro interministerial que se desarrolló en forma simultánea en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, los equipos compartieron el trabajo que llevan adelante sobre infancias, adolescencia y personas mayores, desde sus ámbitos de gestión.

El secretario de Atención para Personas con Discapacidad, Omar De Luca, explicó al respecto recordó los diversos dispositivos que desde el Ministerio de Salud que se están impulsando al respecto, como lo es el Centro de Rehabilitación en Ushuaia que tendrá características únicas en la región patagónica.

Mira también  Bertone anunció un plan de obras por 360 millones de pesos

Respecto al acompañamiento del Estado a los sectores vulnerables, el Secretario expuso que “se están articulando dispositivos junto con Educación, Desarrollo y Deportes, para que todas aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad o para personas mayores que lo requieran puedan tener acceso y mejore su calidad de vida”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Elida Recchi, expuso que a “en el caso del Ministerio de Educación no solamente abordamos las necesidades y las particularidades de quienes transitan el formato educativo, sino también la complejidad en la cual estudiantes transitan estos espacios de formación; a veces escolarizados dentro de un sistema formal, a veces no tan formal y toda la familia que también se suma en sus propias dimensiones y situaciones cotidianas”.

Mira también  Se celebrará en la provincia el “día de los derechos del niño por nacer” cada 25 de marzo por iniciativa del MPF

La intención del Gobierno de la provincia es abordar la temática en forma ministerial, coordinar soluciones a situaciones en común atravesadas por situaciones de vulnerabilidad social, económicas, de género y de salud “que repercuten de alguna manera sobre esta vida, y ese transitar en el mundo institucional”, dijo Recchi.