Tierra del Fuego lanza la primera capacitación obligatoria del país sobre Malvinas, Antártida y Atlántico Sur

En coincidencia con el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el Gobierno de Tierra del Fuego puso en marcha una innovadora iniciativa: la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas, Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur para todo el personal de la administración pública provincial.

Con esta medida, la provincia se convierte en pionera a nivel nacional en aplicar de manera concreta la Ley Provincial N°1522, que establece una formación obligatoria, periódica y permanente en esta temática estratégica para el país.

El curso, que se dicta de forma autogestionada a través del Campus Virtual del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), fue desarrollado en articulación con la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales. Su objetivo es brindar herramientas y conocimientos desde una perspectiva histórica, jurídica, geográfica y geopolítica, con foco en la soberanía nacional.

El acto de lanzamiento oficial tuvo lugar en Ushuaia y contó con la participación de la vicegobernadora Mónica Urquiza; el secretario Andrés Dachary, quien también preside el Observatorio Nacional Malvinas Argentinas; el director del IPAP, Nicolás Boemo; y el presidente del Centro de Veteranos de Ushuaia, Juan Carlos Paroldi. También estuvieron presentes, de manera virtual, los investigadores que colaboraron en la elaboración de los contenidos.

La inscripción para la primera cohorte ya está abierta y puede realizarse a través del siguiente enlace: bit.ly/FormaciónIPAP