Tierra del Fuego se prepara para una intensa agenda de actividades comerciales y de promoción turística con el objetivo de posicionar al destino en la próxima temporada de verano.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 173ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en San Juan, un espacio donde autoridades nacionales y provinciales delinearon estrategias para fortalecer la actividad en todo el país. El encuentro tuvo un fuerte eje en el fin de semana largo de octubre y en las acciones conjuntas rumbo a la Feria Internacional de Turismo (FIT), que comenzará el 27 de septiembre en Buenos Aires.
Querciali destacó la importancia de este espacio de trabajo: “Desde nuestro lugar estamos enfocándonos en la FIT, donde junto a los prestadores de la provincia promocionaremos integralmente el destino Fin del Mundo, con los atractivos y servicios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande”.
En la previa de la feria, se desarrollarán las Jornadas de Actualización de la Oferta y Rondas de Negocios, organizadas en conjunto con la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart.
Durante la asamblea, además, el área de Calidad Turística de la Nación distinguió a 251 organizaciones del país, entre ellas prestadores y servicios de Tierra del Fuego, por cumplir con los estándares del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT 2024).
Otro de los anuncios destacados fue la extensión de la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas extranjeros, que permite adquirir vuelos de cabotaje a valores que oscilan entre 50 y 100 dólares. A su vez, se solicitó a la Jefatura de Gabinete un cronograma de feriados turísticos para 2026 con el fin de favorecer la previsibilidad del sector.
Querciali valoró estas medidas: “Son muy importantes para un destino tan distante como el nuestro, porque alientan a que los visitantes internacionales nos elijan. Nuestro desafío es lograr que cada vez más viajeros incluyan a Tierra del Fuego en sus recorridos, especialmente en verano, cuando la naturaleza y los atractivos del Fin del Mundo se disfrutan en todo su esplendor”.
Finalmente, el referente del turismo fueguino subrayó que la asamblea también permitió avanzar en el trabajo conjunto con las provincias patagónicas nucleadas en el Ente Patagonia, con el objetivo de compartir visiones y generar estrategias comunes que fortalezcan la región como destino turístico.