Tierra del Fuego ha dado un paso crucial en la protección de sus bosques nativos con la primera reunión del año 2025 de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos. En el encuentro, se trató la distribución de fondos para los planes presentados en la convocatoria 2023, los cuales habían sufrido retrasos debido a cambios en las políticas nacionales y la disolución del fideicomiso correspondiente.
Tras gestiones de la provincia y la Comisión Consultiva, se logró unificar los montos de 2023 y 2024 en un fondo común, lo que permitirá una mejor asignación de recursos para financiar ocho proyectos de conservación y manejo sostenible del bosque nativo, impulsados por instituciones, comunidades y ONGs.
Representantes de los planes aprobados subrayaron el impacto positivo de estos fondos en la preservación del ecosistema y en el bienestar de las comunidades locales. Se reafirmó el compromiso con la comunidad indígena Rafaela Ishton, cuyo Plan Integral Comunitario ha potenciado la participación en la gestión territorial y el desarrollo de proyectos productivos y ambientales.
La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, destacó la importancia de estos recursos, afirmando que «estos fondos representan un avance significativo para la protección del bosque nativo y el desarrollo de iniciativas con impacto real en el territorio. No solo garantizan la ejecución de planes de conservación y uso sostenible, sino que también generan beneficios sociales y económicos para las comunidades vinculadas».
Los proyectos aprobados abarcan iniciativas que van desde el manejo forestal sostenible hasta la restauración de bosques degradados y la conservación en áreas protegidas. Entre ellos destacan:
Plan Integral Comunitario Rafaela Ishton-Yaktemi Onaisin
Plan de Gestión para la observación y puesta en valor del bosque costero Costa Onashaga
Plan General de Ordenamiento Silvícola de las Reservas Forestales de Producción Río Milna y Bombilla
Plan de Conservación del Bosque Nativo en el Jardín Botánico de Ushuaia (JBU)
Plan de Manejo Forestal Cuartel 6 Lenga Patagonia 2020
Plan de Gestión de las Reservas Provinciales Río Valdez y Laguna Negra
Plan de Conservación de los Bosques Nativos de la Reserva Recreativa Natural y de la Reserva de Uso Múltiple Este del Área Protegida Corazón de la Isla
Plan de Recuperación para la Restauración de Superficie de Bosques de Lenga Degradados por Incendios Forestales en la Reserva de Producción Forestal Lote 93
Durante la reunión, también se revisaron los planes presentados y se ajustaron los montos disponibles para garantizar una distribución equitativa de los fondos, fortaleciendo así la política de conservación de la provincia. Con esta iniciativa, Tierra del Fuego reafirma su compromiso con la protección de su biodiversidad y el desarrollo sostenible de sus comunidades.