Supervisores educativos debatieron sobre los desafíos de la escuela en la era digital

En el marco del Programa Provincial de Actualización Docente 2025 “Transformando la Educación”, el Ministerio de Educación de la provincia llevó adelante la primera Mesa Técnica destinada a los equipos supervisivos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

La jornada se inauguró con la conferencia “Cultura digital, brecha intergeneracional y escuela: dilemas de la tarea supervisiva en la actualidad. ¿Qué orientaciones y apoyos brindar a directivos y docentes?”, a cargo de la Lic. Verónica Piovani. La especialista propuso una mirada crítica sobre el papel de la supervisión educativa en un contexto marcado por profundas transformaciones tecnológicas, culturales y sociales, especialmente por el impacto de la inteligencia artificial, las redes sociales y nuevas subjetividades juveniles.

Piovani remarcó la necesidad de revisar el sentido, la estructura y las prácticas de las instituciones educativas, para garantizar una enseñanza crítica, inclusiva y acorde a los tiempos actuales. “Las escuelas siguen siendo espacios fundamentales de construcción social”, expresó.

Silvina Solohaga, secretaria de Gestión Educativa, valoró la continuidad del trabajo iniciado en 2024, señalando que “esta propuesta profundiza la dimensión pedagógica del rol supervisivo, clave para seguir impulsando la transformación educativa”.

Por su parte, María Angélica Del Estal, supervisora general de Nivel Secundario, destacó la relevancia de abordar temáticas vinculadas a la inteligencia artificial y su impacto en la cotidianeidad escolar. “Este contexto epocal nos interpela y nos obliga a repensar nuestras prácticas”, expresó.

En la misma línea, Claudia Montiel, supervisora general de niveles Inicial, Primario, Jóvenes y Adultos, y Modalidades, subrayó la importancia de estos espacios de formación y reflexión. “Es fundamental construir lineamientos comunes que fortalezcan el acompañamiento a los equipos directivos, con el objetivo de mejorar la gestión educativa en cada institución”.

El encuentro contó con la participación de más de 40 supervisores de toda la provincia, quienes trabajaron en espacios de intercambio, análisis y producción colectiva, finalizando con una puesta en común de los principales ejes abordados durante la jornada.