Nuevas actividades en los centros comunitarios de Margen Sur en Río Grande

El Gobierno de la Provincia lanzó una amplia agenda de actividades para el mes de junio en los centros comunitarios ubicados en la Margen Sur, con propuestas gratuitas destinadas a todas las edades. Los espacios están pensados para fortalecer el vínculo comunitario, promover el desarrollo personal y fomentar la inclusión social a través del arte, la educación, la actividad física y la cultura.

Desde talleres infantiles hasta capacitaciones para adultos, las actividades se desarrollan en el Centro Integral “Casa de la Alegría”, el Centro Sociocultural “Walter Buscemi”, el SUM “Arraigo Sur” y el Espacio NIDO.

Diversidad de propuestas en los barrios

En el Centro “Casa de la Alegría”, ubicado en Las Azucenas 23 del barrio Arraigo Sur, se dictan talleres como Retrato a Lápiz, Cocina para niñas y niños, Visagismo en cejas, Psicopedagogía con enfoque lúdico, Costura básica y actividades culturales como Caporales y Danza Andina Tinku. Para inscripciones o consultas, se puede llamar al 2964 455865.

Por su parte, el Centro “Walter Buscemi”, en Francisco Minkiol 145 del barrio CAP, ofrece una completa grilla que incluye gimnasia, cardio para adultos mayores y jóvenes, karate, ballet folklórico, caporales, y talleres para la primera infancia como Explorar Mundos. Las inscripciones se realizan al 2964 529795.

En el SUM “Arraigo Sur”, situado sobre Ex Ruta 3 N° 1116, se suman talleres como Reciclado y fuentes, acuarela, escultura, manga, ritmos urbanos, judo, y propuestas educativas como el Bachillerato Popular, la Primaria Intensiva y la escuela Wikam. Las consultas se canalizan al 2964 537747.

Finalmente, el Espacio NIDO, en 28 de Mayo y 2 Lomas del barrio El Mirador, concentra propuestas de atletismo, educación física, karate, danzas urbanas, danza árabe, zumba, y Cardio Gym. Para participar, se debe llamar al 2964 455864.

Una invitación abierta a la comunidad

Las actividades están pensadas para acercar a vecinas y vecinos a espacios donde puedan desarrollarse, compartir en comunidad y acceder a propuestas de formación y esparcimiento de manera gratuita. Desde el Gobierno provincial destacaron que estas acciones buscan “seguir construyendo una Margen Sur activa, participativa e inclusiva”.