La Asociación de Bomberos Voluntarios de Río Grande resolvió este martes implementar una medida de retención de servicios ante la falta de cumplimiento por parte del Gobierno Provincial en el pago del subsidio establecido por ley.
Desde la institución informaron que la decisión se tomó luego de soportar varios meses de irregularidades en la transferencia de fondos correspondientes al subsidio establecido por la Ley Provincial Nº 736. A pesar de haber cumplido con todos los requisitos legales y superar una auditoría interna, los bomberos denuncian que los pagos se están realizando «a modo de favor» y no como lo exige la normativa vigente.
El fondo permanente que financia a los cuerpos activos de bomberos voluntarios proviene del 1,5% de la recaudación de ingresos brutos a nivel provincial, y debería garantizar un flujo constante de recursos a las asociaciones legalmente constituidas. Sin embargo, al día de hoy, el cuartel de Río Grande aún no ha recibido el subsidio correspondiente a diciembre de 2024, el cual debió haberse depositado a finales de abril.
La falta de estos fondos genera un impacto directo en el funcionamiento del cuartel: pagos en mora a proveedores, dificultades para cubrir seguros, servicios básicos y remuneraciones. Ante este escenario, la Comisión Directiva y el Cuerpo Activo decidieron acompañar la medida de fuerza, garantizando solo las guardias mínimas tanto en el Cuartel Central como en el Destacamento Nº1 del barrio Austral.
La Asociación reclama que se respete la ley y se normalicen los pagos, advirtiendo que la situación financiera se ha vuelto insostenible.