La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales anunció una nueva serie de convocatorias para becas internacionales destinadas a ciudadanos y ciudadanas de Tierra del Fuego. Estas oportunidades buscan promover el crecimiento profesional, académico y técnico en áreas estratégicas como la ciencia, el liderazgo, la cooperación internacional, el arte y la resolución de conflictos.
El secretario Andrés Dachary remarcó que estas acciones responden a una política sostenida de internacionalización impulsada por el Gobierno provincial. «Queremos acercar herramientas concretas a nuestra comunidad que les permitan adquirir nuevos conocimientos, compartir experiencias con profesionales de distintos países y potenciar sus talentos para contribuir al desarrollo de la provincia», expresó.
Entre los programas destacados se encuentran la Beca de Paz de Rotary, orientada a personas comprometidas con la resolución de conflictos; las becas JSPS para investigadores que deseen realizar estancias académicas en Japón; el programa YLAI para jóvenes emprendedores interesados en perfeccionar sus proyectos en Estados Unidos; los cursos internacionales AITC en Tailandia, dirigidos a técnicos y funcionarios; y el premio IILA-Fotografía sobre «Migraciones», que ofrece a artistas visuales la posibilidad de mostrar su trabajo en Roma.
Todas estas iniciativas incluyen el financiamiento de pasajes, hospedaje, seguro médico, viáticos, y acompañamiento durante el proceso de postulación.
«Desde el Gobierno reafirmamos nuestro compromiso con la formación internacional como motor para el desarrollo personal y colectivo. Estas experiencias permiten que más fueguinos y fueguinas accedan a conocimientos innovadores y se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades», concluyó Dachary.
Las personas interesadas pueden obtener más detalles y asesoramiento a través de las redes oficiales del Gobierno de Tierra del Fuego o escribiendo al correo: [email protected].