En el marco de los actos por el 34° aniversario de la Constitución de Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella presentó oficialmente el Programa para la Transformación Educativa Fueguina, una iniciativa que, según expresó, marcará el rumbo productivo y social de la provincia en los próximos 40 años.
Durante su discurso, el mandatario destacó la necesidad de fortalecer el sistema educativo como política de Estado. “Esta transformación educativa genuina, fueguina, que estamos poniendo en marcha, será el pilar fundamental del desarrollo futuro”, afirmó ante un amplio público que incluyó a autoridades provinciales, legisladores, ex combatientes de Malvinas, referentes sociales, culturales y educativos.
Melella remarcó que la educación atraviesa una crisis a nivel global y que Tierra del Fuego no es ajena a esa realidad. “Existe una gran distancia entre lo que enseñamos y lo que realmente aprendemos. Debemos debatir en profundidad el sistema educativo que queremos”, señaló.
En ese sentido, convocó a toda la sociedad fueguina a participar del proceso de transformación: “Este no es un trabajo exclusivo del gobierno o de los docentes. Es un compromiso colectivo que debe incluir a estudiantes, familias, trabajadores, organizaciones sociales, clubes deportivos, centros culturales, sectores productivos, industriales y pymes. Todos somos parte de esta comunidad educativa”.
Para cerrar el acto, el gobernador, junto al intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y representantes de distintos sectores, firmaron digitalmente el Manifiesto de Compromiso para Transformar la Educación Fueguina, documento que oficializa el inicio de este nuevo camino hacia una educación integral y moderna.
“Hoy les pido que, así como hace 34 años se pensó en la provincia que queríamos, ahora pensemos juntos la educación que necesitamos para los próximos 40”, concluyó Melella.