Más de un centenar de familias fueguinas recibieron asesoramiento a través de oficinas itinerantes

El Gobierno provincial desplegó dispositivos móviles en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande para acercar herramientas a la economía popular y mejorar el acceso a derechos.

Con el objetivo de fortalecer el vínculo con la comunidad y facilitar el acceso a servicios esenciales, el Gobierno de Tierra del Fuego puso en marcha una serie de jornadas con oficinas itinerantes del Ministerio de Economía en las tres principales ciudades de la provincia.

Durante los encuentros, más de un centenar de familias fueguinas recibieron atención personalizada en temas clave como el fortalecimiento de la economía popular, asesoramiento sobre conexión a la red de gas, y derechos de consumidores. Las actividades se desarrollaron en distintos barrios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, permitiendo que vecinos y vecinas accedieran a información y gestiones sin necesidad de trasladarse a las oficinas centrales.

Entre los principales temas abordados estuvieron el Formulario de Registro Provincial de la Economía Popular, educación financiera, acceso a herramientas y maquinaria, formalización de actividades, estrategias en redes sociales y marketing, y la puesta en valor de la identidad emprendedora.

Además, la Dirección Provincial de Programas Específicos estuvo presente para brindar detalles del programa «Llegó el Gas», destinado a mejorar la calidad de vida de las familias que aún utilizan gas envasado pese a tener acceso a la red domiciliaria.

Lucas Cabelier, integrante de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó que las consultas más frecuentes giraron en torno al acceso a equipamiento especializado, capacitación en gestión, formalización administrativa, opciones de financiamiento, y problemáticas sociales como la gestión emocional y la prevención de la violencia familiar.

Las jornadas contaron con una participación activa de la comunidad, que valoró la posibilidad de contar con estos espacios de atención cerca de sus hogares. Muchos señalaron que la distancia a las oficinas habituales representa una dificultad, y destacaron la importancia de este tipo de dispositivos para acercar el Estado a los barrios.