Industria y Educación: Tierra del Fuego Avanza con el Primer Foro de Procesos Químicos en el Marco de la Transformación Educativa

En un paso clave para fortalecer el vínculo entre el sistema educativo y el sector industrial, el Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, llevó adelante el 1° Foro del Sector Productivo en Procesos Químicos. La iniciativa, organizada por la Agencia de Innovación y el Ministerio de Educación, se desarrolló en la ciudad de Río Grande y contó con la participación del gobernador Gustavo Melella.

Durante el encuentro, se presentó el Plan de Transformación Educativa ante representantes del sector industrial, académico y egresados de carreras vinculadas a los procesos químicos. El foro se estructuró en dos instancias: la primera, dirigida a empresas e instituciones del sector como Tecnomyl, el Sindicato de Químicos y Petroquímicos, la Secretaría de Hidrocarburos, el CENT 35 y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); y una segunda instancia dedicada al diálogo con egresados de carreras técnicas e ingenierías relacionadas.

La secretaria de Coordinación del Ministerio de Educación, María Fernanda García, resaltó la importancia de reducir la brecha entre la formación académica y las necesidades del mercado laboral. “Pudimos conversar sobre cómo acercar esas distancias, encontrando un camino en común entre el sistema educativo y el sector productivo”, afirmó.

Asimismo, García subrayó el valor del intercambio con egresados: “Nos contaron cómo fue su experiencia formativa y qué desafíos encuentran hoy para insertarse en el mercado laboral, en un contexto donde buscamos ampliar la matriz productiva provincial”.

En tanto, la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, destacó la necesidad de alinear los planes de estudio con las demandas reales de las industrias. “Es fundamental que la voz del sector productivo tenga espacio en la construcción de los perfiles educativos. Este tipo de foros nos permite identificar oportunidades, revisar orientaciones y proyectar nuevas áreas de desarrollo profesional”.

Cubino también remarcó la participación de actores estratégicos como la Secretaría de Hidrocarburos y empresas radicadas en la provincia: “Estos espacios son el punto de partida para pensar propuestas de mejora y crear nuevas oportunidades laborales para las y los fueguinos”.

El foro se enmarca en una serie de mesas sectoriales que se sostendrán en el tiempo como parte del Plan de Transformación Educativa, con el objetivo de impulsar una educación más conectada con el desarrollo productivo de la provincia.