Incorporan ecógrafo de última generación para estudios cardiológicos en el Hospital Regional Río Grande

El Hospital Regional Río Grande incorporó un nuevo ecógrafo de alta gama que permitirá mejorar significativamente la calidad y la variedad de estudios en el servicio de Cardiología. Se trata del Esaote Mylab X8, un equipo de última tecnología que habilita la realización de estudios avanzados como el ecoestrés, el ecocardiograma transesofágico y otros exámenes complejos que hasta ahora no se efectuaban en el nosocomio, e incluso, en toda la ciudad.

El director médico del hospital, Dr. Julio Heiber, celebró la incorporación del nuevo equipamiento, destacando que “es un ecógrafo muy moderno, con la última tecnología, que se logró gestionar a través del Ministerio de Salud. Aumenta notablemente las prestaciones del servicio de Cardiología, permitiendo, entre otras cosas, incorporar una sonda transesofágica fundamental para determinados pacientes”.

Mira también  Tu Mercado: Una feria para fortalecer la Economía Local y la Salud Comunitaria  

El profesional también subrayó que esta adquisición representa un gran salto tecnológico para el hospital. “Estamos mejorando la tecnología en diagnóstico por imágenes. Este es un equipo que muchas zonas del país aún no tienen, y que incorpora lo último tanto en imágenes como en software. Viene a reemplazar a otros equipos más antiguos, centralizando en una sola unidad múltiples funciones”, explicó.

Para su correcta implementación, el hospital inició este viernes una capacitación específica para el personal que estará a cargo del nuevo equipo. “Vamos a ir aumentando las prestaciones para llegar a cubrir la mayoría de los estudios para toda la población, con y sin obra social. Esta incorporación representa un avance clave para fortalecer la equidad y calidad en el acceso a la salud en nuestra ciudad”, concluyó Heiber.

Mira también  Nuevo espacio de asesoría en salud integral para jóvenes y adolescentes

La adquisición del Esaote Mylab X8 se enmarca en el proceso de modernización de los equipos de diagnóstico por imagen que lleva adelante la Dirección General Provincial de Ingeniería Sanitaria, en el marco del fortalecimiento del sistema público de salud.