La medida refuerza el compromiso del Estado con la atención prioritaria a quienes dependen de suministro eléctrico por motivos de salud.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego sumó 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, en el marco de una política activa de acompañamiento y protección para quienes requieren dispositivos médicos con provisión eléctrica permanente.
Con esta reciente incorporación, la provincia cuenta con un total de 75 equipos, de los cuales 55 ya están operativos en hogares fueguinos. Actualmente, más de 70 familias electrodependientes están registradas oficialmente y georreferenciadas, lo que permite brindarles una respuesta rápida y eficiente tanto en lo técnico como en lo sanitario.
La iniciativa es llevada adelante en conjunto por los Ministerios de Salud, Energía y Obras Públicas, quienes impulsan el acceso al Registro de Electrodependientes (RECS) como condición necesaria para obtener estos beneficios.
Desde el Gobierno provincial recordaron que las personas que requieran suministro eléctrico constante pueden inscribirse en las Unidades de Atención Integral a Personas con Discapacidad (UATID), ubicadas en:
Ushuaia: Centro de Rehabilitación (Onachaga 146)
Tolhuin: Centro Asistencial (De los Shelknams 273)
Río Grande: UATID (Fagnano 470)
La entrega de las FAE forma parte de una estrategia integral que busca garantizar el derecho a la salud y la calidad de vida de las personas más vulnerables frente a cortes de energía.