El 50 % de los internos en Fueguinos están alojados por delitos sexuales, advierte Ciares

El director del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Ariel Ciares, alertó sobre la compleja realidad del sistema carcelario fueguino, marcado por el hacinamiento, falta de recursos y un elevado porcentaje de casos por delitos sexuales, que alcanzan al 50 % de la población reclusa.

En una entrevista en FM Master’s, Ciares brindó cifras preocupantes: en la provincia hay actualmente 168 internos en Río Grande y 165 en Ushuaia, además de seis mujeres encarceladas, y alrededor de 25 personas bajo monitoreo con tobillera electrónica .

Sobrepoblación y escasez de recursos

El funcionario señaló que la población penal local creció un 23 % en los últimos tiempos, con una evidente escasez de personal. Si bien se incorporaron 34 nuevos agentes, sostuvo que “siempre hace falta más” y que los ya existentes deben cubrir tareas múltiples .

Además, destacó avances en infraestructura: se ampliaron el Anexo 4 en Ushuaia y se refaccionaron gamelas, en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad .

La política criminal: muchos casos sexuales

El dato más alarmante proviene de delincuencia: “casi el 50 % [de los internos] por abusos sexuales”, indicó Ciares respecto a las personas condenadas por delitos contra la integridad sexual .

Según el director, esta situación responde a una política criminal más rigurosa desde la reforma de 2017, que limita severamente los beneficios a condenados por delitos sexuales, uso de armas, homicidios agravados e infracciones aduaneras .

Seguridad diferenciada

Para proteger a esta población vulnerable, el SPP implementa un protocolo especial: durante los primeros 15 días de observación, el jefe de interna define el alojamiento para asegurar su integridad física .

Oportunidades de reinserción y régimen de salidas

Ciares explicó que entre un 20 % y 30 % de los internos gozan de salidas transitorias (visitas, trabajo o estudio), siempre autorizadas por jueces tras informes interdisciplinarios del SPP. Sin embargo, estos beneficios excluyen a los condenados por delitos sexuales .

Respecto a los incumplimientos en el retorno, señaló que “hay una tolerancia de 15 minutos” y que el estado penal no se aplica si existe permiso judicial .

Perspectivas y desafíos

Aunque admitió que no hay “presos VIP”, Ciares reconoció que se realizan adaptaciones para internos mayores o con patologías graves, según lo establece la Ley de Ejecución Penal. De todos modos, sostuvo que la clave radica en “administrar necesidades más que recursos” .

El funcionario cargó contra el hacinamiento y afirmó que el gobierno provincial atiende las demandas presupuestarias para mejorar infraestructura y formación del personal .

La realidad carcelaria en Tierra del Fuego genera preocupación: una sobrepoblación que crece, escaso personal, y un porcentaje alarmante de internos por delitos sexuales. Si bien hay esfuerzos para mejorar sistemas de reinserción y condiciones de detención, los desafíos siguen siendo enormes.