Cómo justificar la no emisión del voto

La Justicia Electoral recordó los pasos y requisitos para quienes no puedan asistir a votar el próximo domingo. El trámite se realiza de manera online o presencial, y es obligatorio para evitar sanciones.

De cara a las elecciones generales del 26 de octubre, la Justicia Electoral Nacional informó los procedimientos para justificar la no emisión del voto. Aquellas personas que no puedan presentarse a sufragar deberán acreditar el motivo dentro de los 60 días posteriores a la jornada electoral, ya sea por enfermedad, encontrarse a más de 500 kilómetros del lugar de votación u otras causas justificadas.

El trámite puede realizarse de forma online, a través del sitio infractores.padron.gov.ar, donde el ciudadano debe adjuntar la documentación que respalde el motivo de su ausencia. También se puede gestionar en forma presencial en las delegaciones de la Justicia Electoral o en los consulados, en caso de estar fuera del país.

Quienes no justifiquen su ausencia dentro del plazo establecido serán incorporados al Registro de Infractores y deberán abonar una multa. Además, no podrán realizar trámites administrativos o gestiones públicas hasta regularizar su situación.

Desde el organismo se recordó la importancia de participar en los comicios y cumplir con la responsabilidad cívica del voto, pilar fundamental del sistema democrático argentino.