Ushuaia, 1 de octubre de 2025 – El Gobierno nacional autorizó el ingreso de fuerzas militares de Estados Unidos a Argentina mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025, generando un intenso debate político y constitucional. La medida permitirá la realización del ejercicio conjunto “Tridente” entre octubre y noviembre en bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano.
Según fuentes oficiales, la actividad busca fortalecer la cooperación entre las fuerzas armadas de ambos países, con especial énfasis en operaciones navales, asistencia humanitaria y coordinación en emergencias. Además, se contempla la participación de personal argentino en ejercicios similares en Chile, orientados a mejorar la respuesta ante catástrofes naturales.
La decisión provocó cuestionamientos en distintos sectores de la oposición y de la sociedad civil. Argumentan que la Constitución exige autorización del Congreso para la entrada de tropas extranjeras, por lo que la utilización de un DNU genera dudas sobre la legalidad de la medida. Desde el Ejecutivo, en tanto, sostienen que la participación es crucial para el entrenamiento de las fuerzas nacionales y que la urgencia del trámite estaba justificada por la planificación del ejercicio.
El proyecto enviado al Congreso aún no fue debatido, y la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo deberá pronunciarse sobre su validez en los próximos días. Mientras tanto, la polémica continúa, con voces que denuncian riesgos para la soberanía y otras que destacan la importancia de fortalecer la cooperación militar internacional.
El debate abierto refleja la tensión entre las prioridades estratégicas del Ejecutivo y los límites establecidos por la legislación vigente, un tema que seguramente seguirá generando repercusiones en los próximos meses.