¿Cómo son los créditos hipotecarios a 30 años?

Los créditos destinados a la adquisición de vivienda podrán ser cancelados en un plazo de hasta 30 años en cuotas que se ajustarán a través de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), que evoluciona en función del Índice de Precios al Consumidor.

Los bancos públicos financiarán entre el 75 y 85% del valor de inmueble, hasta 3.100.000 pesos en el caso de Banco Nación.

Podrán obtener un crédito por 1.000.000 de pesos grupos familiares con ingresos de entre 18.500 a 24.000 pesos, en función de una relación cuota-ingreso que oscilará entre el 25 y 30 por ciento.

La extensión de los plazos de pago permitirá que muchos sectores puedan acceder a la obtención de los créditos.

Mira también  El Gobernador Melella y el ministro del Interior Eduardo de Pedro cerraron el Primer Encuentro Patagónico para el Desarrollo Federal de la Economía del Conocimiento

El Banco Nación aplicará una tasa de interés del 3,5 por ciento para sus clientes y del 4,5 para los que no. La cuota mensual oscilará entre 4.600 y 5.000 pesos por cada millón otorgado.

Los créditos seguirán siendo en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), lo que permite una cuota inicial baja similar a un alquiler.