Blanco Exige la Urgente Convocatoria del Consejo Nacional de Malvinas

Preocupación por la Inactividad del Organismo

El senador nacional Pablo Daniel Blanco expresó su inquietud ante la parálisis del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, creado por la Ley 27.558 y dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Mediante una nota formal dirigida al canciller Gerardo Werthein y a la Secretaría de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur, el legislador fueguino exigió la convocatoria inmediata a una reunión del Consejo, que solo se reunió una vez en 2024, el pasado 28 de agosto, tras una solicitud expresa suya.

«La Ley No Es de Cumplimiento Opcional»

Blanco fue tajante en su reclamo:

“La Ley no es de cumplimiento opcional y la Secretaría no puede arrogarse facultades que son propias del Consejo. Es inadmisible que un órgano creado para defender nuestros derechos soberanos sobre Malvinas funcione con este nivel de desidia”, manifestó.

Como representante de Tierra del Fuego e integrante del Consejo, remarcó la necesidad de retomar una agenda activa que garantice la reafirmación de los derechos soberanos de Argentina sobre las islas, el fortalecimiento de la presencia en el Atlántico Sur y el diseño de políticas geoestratégicas.

Mira también  Melella pidió a Lacalle Pou que haga su aporte para que “El derecho a vivir en una región de paz sea un valor innegociable”

Propuesta para Garantizar el Funcionamiento del Consejo

Blanco adelantó que en la próxima sesión del Consejo propondrá establecer un mínimo de cinco reuniones anuales, asegurando su funcionamiento efectivo.

“No podemos permitir que la inacción termine debilitando nuestra posición en una causa que nos une como Nación y que exige compromiso y trabajo sostenido”, concluyó el senador fueguino.

La exigencia de Blanco pone nuevamente en agenda la importancia de la causa Malvinas y la necesidad de un compromiso real y sostenido por parte del Estado Nacional.